viernes, 12 de junio de 2009

Mi primera crítica literaria pobre

Continuaré con la mala costumbre de subir dos entradas diarias y comentaré (a todos ustedes, numerosos seguidores) sobre una autora chilena, Francisca Solar, que pillé en una Feria del Libro y en unas cuantas entrevistas y periódicos nacionales.
Ella escribió "La Séptima M", libro que no me llama la atención y no he leído. Pero curiosamente ella no le da mucha bola a su libro, sino que siempre saca a flote un fan ficcion que escribió por allá por el 2006, con comentarios de este toque:

"aaaay, es que los editores del país Equis leyeron mi fanfic y me ofrecieron un contrato. Ahora soy la mejor escritora de todos los tiempos, soy mejor que Rowling y gente de todo el mundo me escribe cartas diciéndome que mi libro es mucho mejor que el original"

(Entiéndase por favor como una visión personal, de sus comentarios, los exageré un poco)

Bueno, dado el enorme del ego de esa fan-autora y de las continuas menciones de su fanfic en la prensa (chilena, prensa chilena... dudo que le importe a alguien en otra parte) lo busqué y lo leí. Y qué bueno que lo leí porque ya jamás le creeré a la prensa:

- Ortografía dudosa... ya... no fue tan horrible, pero tiene "herrores" locos por aquí y por allá...
- Constantemente asegura que los personajes 'indican' con el dedo anular o que piden silencio poniendo su dedo anular en los labios.... o la chica no sabe el nombre de los dedos de la mano o tiene una imaginación muy rara.
- Inventa palabras como "rientemente"
- Tiene una Mary Sue* (¿esto de por sí no es bastante malo?) Creo que este es el mayor problema de todos. Convierte la historia en una descripción absurda y aburrida de su Mary Sue y de cómo afecta en cada capítulo y en cada personaje.
- Tiene elfos que hablan quenya, pero que por ningún motivo son inspirados por El Señor de los Anillos.
- Tiene falta de coherencia con respecto a la saga original. Se supone que este es el libro 6, que lógicamente tendría cierta continuidad con respecto a los 5 libros anteriores. Aunque en este minuto no me acuerdo bien, tiene varios errores. Por nombrar alguno: dice que en cierta ocasión Dumbledore vestía una túnica blanca, como siempre. Como siempre, nada, que yo recuerde el viejito usaba una túnica morada.


Bueno, y así es la cosa. Como fanfic... puede ser pasable... como libro, un asco.

Lo que podrías pensar en este minuto: "bueno, pero si es un fanfic no más... para qué tanta crítica destructiva?" y tendrías toda la razón. Pero si antes de leerlo hubieras leído las declaraciones de su autora, de cómo su libro(no su fanfic, su libro) es un libro alternativo, de que cómo JK Rowling tuvo una buena idea pero que no merece continuar la saga porque no sabe manejar la historia y un montón de etcs. más... no dudo que estarías de acuerdo conmigo.
Bueno, a eso súmale que ella es periodista... y no sé... se supone que debería tener un vocabulario excepcional y un montón de virtudes lingüísticas y comunicacionales. Cosa que francamente no parece tener ningún periodista por estas tierras -no sé en otras-, pero en fin...


Y esta fue mi primera crítica.
No sirvo para escribir, así que destruiré las obras de los demás como los bienamados críticos.



*Nota al pie:
Información tomada de http://www.sunmoon.deshoa.net/pl/marysue.html


¿Qué es una Mary Sue?

Una Mary Sue es, en pocas palabras, un personaje perfecto y superior que desvirtúa el canon para que éste gire a su alrededor. Las características básicas de una Mary Sue son:

a)
Su nombre se basa en el de la autora o es su propio nick, es un nombre inusualmente complicado y poco realista (que no combina con el resto del universo original) o sigue las modas predominantes en el medio (por ejemplo, la proliferación actual de Serena, Serenity y Selene).

b)
Es sumamente bella, modernamente delgada (pero eso sí, con curvas) y/o algo en su apariencia es inusual (cicatrices, mechones de cabello, ojos cambiantes, etc.) La autora suele describir con absoluto detalle su apariencia, su vestuario, sus mascotas y posesiones inusuales.

c)
Sus poderes son superiores a los de los personajes canónicos. Si está en el mundo de Harry Potter, puede hacer magia sin varita o es una animaga nata. Si está en el universo de Saint Seiya, tiene una armadura única que nunca había sido usada o es la reencarnación de una diosa. Vamos, cada uno sabe cómo superar a los personajes de su canon favorito.

d)
Suele tener alguna relación de sangre con alguno de los personajes canónicos y/o una relación amorosa con, casualmente, el personaje favorito de la autora.

3 comentarios:

  1. a) pk no permites los comentarios con url? no me gusta logearme.

    b) aun espero el resto de las dos entradas diarias.

    ResponderEliminar
  2. jajajja

    a) no sabía que no permito los comentarios con url... gracias por la información :P

    b) qué amable, gracias! ya viene alguna divagación en camino.

    ResponderEliminar
  3. Comenté tu ultimo parrafo: http://lamoraldelosbuitres.com/malas-palabras/

    ResponderEliminar